Este curso de capacitación está destinado a docentes del segundo ciclo para que puedan aprender las diferentes herramientas TIC y puedan aplicar en el aula para que la misma sea más interactiva.
- Profesor: Administrador Usuario
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.
La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.
Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.
La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.
Enlaces de interés:
Este curso de capacitación está destinado a docentes del segundo ciclo para que puedan aprender las diferentes herramientas TIC y puedan aplicar en el aula para que la misma sea más interactiva.
En el contexto actual de la educación, la integración de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje es una necesidad ineludible. Los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) se han
consolidado como herramientas fundamentales para potenciar la educación en todos los niveles, facilitando la interacción, el acceso a la información y la construcción colaborativa del conocimiento.
Este módulo tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de la Maestría en Educación una comprensión profunda sobre los EVA, su diseño, implementación y evaluación en distintos contextos educativos. Se abordarán aspectos teóricos y prácticos que permitan a los docentes y
gestores educativos integrar de manera efectiva estas plataformas en sus
prácticas pedagógicas.
A lo largo del módulo, se analizarán los fundamentos teóricos de los EVA, su evolución histórica y su impacto en los modelos educativos contemporáneos. Asimismo, se estudiarán distintas plataformas y herramientas digitales, desde sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) como Moodle, Teams del Officce, hasta entornos más abiertos y flexibles basados en tecnologías emergentes.
El enfoque pedagógico del módulo se basa en la metodología del aprendizaje activo, donde como participantes del post grado en Maestría en Educación tendrán la oportunidad de diseñar y gestionar su propio entorno virtual de aprendizaje. Se promoverá el trabajo colaborativo, la investigación
aplicada y la reflexión crítica sobre el uso de la tecnología en la educación.
Finalmente, se considerarán los desafíos y oportunidades que presentan los EVA, incluyendo aspectos relacionados con la accesibilidad, la inclusión digital y la innovación en la enseñanza. Con este
módulo, se busca dotar a los futuros magísteres en educación de herramientas y
conocimientos que les permitan liderar procesos de transformación digital en el contexto educativo que se desempeñan.
En el anexo envío materiales que utilizaremos para la lectura, análisis y reflexión.
El curso de capacitación en entornos virtuales de aprendizaje ...